DECEMBER 9, 2022

Publicacion Portal de la Sociedad Cultural José Martí, Cuba

Inauguración de la VI Conferencia Internacional Por El Equilibrio del Mundo en el Aniversario del Natalicio de José Martí

Hoy, 28 de enero, conmemoramos el 172 aniversario del natalicio de José Martí, un maestro para los cubanos de ayer y de hoy. En este significativo día, se dio inicio a la VI Conferencia Internacional Por El Equilibrio del Mundo, un evento que reúne a pensadores y líderes de diversas naciones para dialogar sobre los desafíos globales actuales.

La ceremonia inaugural contó con la presencia destacada de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba; Eduardo Torres Cuevas, director de la Oficina del Programa Martiano y miembro del Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional; y Héctor Hernández Pardo, coordinador del mismo consejo. También estuvieron presentes miembros del Consejo de Estado e invitados nacionales e internacionales.

Este año, la conferencia ha reunido a más de 600 participantes provenientes de 28 países, lo que la convierte en uno de los eventos científicos más grandes realizados en la isla.

Héctor Hernández Pardo destacó en su intervención que estos encuentros se organizan desde Cuba con un enfoque en la humanidad. Esta visión fue compartida por diversos representantes internacionales que también hicieron uso de la palabra, subrayando la importancia de la colaboración y el entendimiento mutuo en la búsqueda de soluciones a los problemas globales.

La VI Conferencia Internacional Por El Equilibrio del Mundo se llevará a cabo hasta el viernes 31 de enero en el Palacio de las Convenciones, prometiendo ser un espacio enriquecedor para el intercambio martiano de ideas y la construcción de puentes entre naciones.

Oficina del Programa Martiano -OPM

Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo

Movimiento Juvenil Martiano

Centro de Estudios Martianos – oficial

Quiénes somos

Creada por acuerdo del Consejo de Estado en 1997 y adscrita al MINCULT desde 2013, tiene entre sus funciones principales coordinar los empeños con relación a la difusión, investigación y conocimiento de la vida y obra de José Martí y la vigencia de su cosmovisión, tanto en Cuba como en el exterior.