DECEMBER 9, 2022

La Habana acoge IV Coloquio Internacional Patria

La Habana, 17 de marzo de 2025 – Este lunes dará inicio el IV Coloquio Internacional Patria en la Universidad de La Habana, bajo el lema “Somos pueblos tejiendo redes”.

Este evento se celebrará en honor al aniversario 20 del canal multiestatal Telesur, fundado por los Comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez, así como al aniversario 40 de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.

El coloquio reunirá a aproximadamente 500 participantes, entre expertos, activistas y directivos de la comunicación provenientes de más de 50 países. Su objetivo es explorar las potencialidades emancipadoras de las redes en la sociedad contemporánea.

Ricardo Ronquillo, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), destacó que este encuentro servirá para visibilizar la modernización del sistema de comunicación pública en Cuba, que está experimentando cambios tecnológicos, económicos y editoriales para construir un nuevo modelo de prensa para el socialismo en la isla.

Rosa Miriam Elizalde, fundadora del coloquio, enfatizó que se discutirán temas cruciales como el papel de la tecnología en la resistencia popular, la desinformación digital, la guerra cognitiva, la tecnopolítica y la soberanía digital. Se presentarán proyectos que fomentan un análisis crítico sobre la realidad contemporánea y el nuevo orden mundial de la comunicación.

Además, el coloquio incluirá una reunión de ministros y representantes gubernamentales para abordar políticas comunes sobre información y comunicación en los pueblos del Sur.

Durante el acto inaugural, se rendirá homenaje a Julio Antonio Mella, líder estudiantil cubano, en el monumento que custodia sus restos. Patricia Villegas, presidenta de Telesur, ofrecerá la conferencia “Cómo establecer una agenda contrahegemónica con impacto global: el caso Telesur”, mientras que otros expertos debatirán sobre las coberturas mediáticas y la manipulación informativa.

Patria se posiciona como un espacio fundamental para investigadores, líderes populares y activistas que buscan un nuevo orden mundial de la información que incluya todas las voces frente al poder de los grandes centros hegemónicos.

Este coloquio se celebra anualmente en el marco de la Jornada por el Día de la Prensa Cubana, como tributo al periódico fundado por José Martí en 1892.

Redacción con información e imagen de Prensa Latina

Quiénes somos

Creada por acuerdo del Consejo de Estado en 1997 y adscrita al MINCULT desde 2013, tiene entre sus funciones principales coordinar los empeños con relación a la difusión, investigación y conocimiento de la vida y obra de José Martí y la vigencia de su cosmovisión, tanto en Cuba como en el exterior.