La Habana, marzo 19, 2025– El IV Coloquio Internacional Patria concluyó este miércoles en La Habana con un compromiso renovado de dedicar su próxima edición al centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro, líder histórico de la Revolución cubana, este anuncio fue recibido con entusiasmo por los participantes, quienes resaltaron la importancia de recordar su legado en la lucha por la justicia social y la soberanía de los pueblos.
En el marco del foro, que coincidió con el aniversario 20 de la multiestatal Telesur, se otorgó la distinción de Ciudadanos Telesur al General de Ejército Raúl Castro, líder de la Revolución cubana; al presidente Miguel Díaz-Canel y a su homólogo venezolano Nicolás Maduro, en reconocimiento a sus contribuciones en la defensa de los derechos de los pueblos del sur global.
La gala político-cultural que cerró el coloquio estuvo impregnada de evocaciones al pensamiento y obra de Fidel Castro y el Comandante Hugo Chávez, destacando su influencia en la construcción de un mundo más justo.
La declaración final del evento subrayó el compromiso colectivo de continuar denunciando y enfrentando el bloqueo económico y tecnológico que afecta a naciones como Cuba. Este cerco no solo restringe el acceso a tecnologías esenciales, sino que también viola los derechos al desarrollo y a la soberanía de sus ciudadanos.
A continuación la Declaración del foro:
Declaración del IV Coloquio Internacional Patria
El Coloquio Internacional “Patria” surgió con el propósito de articular proyectos, experiencias y estrategias comunicativas emancipatorias frente a los modelos dominantes impuestos por quienes utilizan los medios e internet como espacios para fomentar el odio, la división y la confrontación entre los pueblos.
Hoy, al clausurar la IV edición de este Coloquio Internacional, asumimos el compromiso de construir una articulación de trabajo permanente impulsando una Red del Sur, conscientes de que las ideas sólo cobran vida cuando son acompañadas de organización colectiva y permanente.
Los participantes en “Patria” reconocemos que, si bien la tecnología históricamente ha servido a la dominación y la explotación, también posee un potencial profundamente emancipador cuando es reorganizada bajo principios de justicia social y soberanía popular.
Pero la carrera por la Inteligencia Artificial ha permitido a las corporaciones globales tomar la iniciativa. Trascender el modelo individualista del consumo y asentarnos en un acervo de lo común, en línea con el movimiento de software libre, es condición para la construcción de otro futuro que no sea el que han diseñado los megamillonarios que hoy forman el Ministerio de Propaganda del régimen de Donald Trump.
En este contexto, el IV Coloquio Internacional asume como tareas fundamentales:
- Continuar denunciando y enfrentando el bloqueo tecnológico y económico impuesto contra pueblos como Cuba, que restringe el acceso a tecnologías esenciales, violando sus derechos al desarrollo y a la soberanía.
- Condenar sin descanso y en cuanto foro nos encontremos el genocidio contra el pueblo palestino, víctima de técnicas salvajes de control y aniquilación social.
- Enfrentar decididamente la guerra cognitiva, combatiendo activamente campañas de desinformación, manipulación mediática y guerra psicológica promovidas por actores imperialistas, y desarrollando agendas comunicacionales que respondan a los intereses de los pueblos.
- Impulsar un nuevo orden tecnológico global basado en la cooperación, la soberanía y la solidaridad, que garanticen una participación equitativa y prioricen el bienestar común sobre intereses geopolíticos imperialistas.
- Constituir una plataforma de reflexión sobre tecnología basada en herramientas de software libre, cuya configuración favorezca el uso de herramientas colaborativas. Esta red permitirá definir nuestras agendas para el desarrollo económico y cultural, y de organización política.
- Promover desde todos nuestros espacios la militancia por una nueva sensibilidad que sólo vendrá de la mano de las múltiples y plurales culturas de nuestros pueblos.
- Impulsar la creación de una «Carta de Derechos Digitales» que garantice la privacidad, la pluralidad de voces y el acceso universal a la tecnología, pilares fundamentales para construir un mundo más justo y equitativo.
Este Coloquio, que ha reunido a más de 400 participantes provenientes de 50 países, incluyendo ministros y funcionarios de gobiernos del Sur, está dedicado especialmente a Telesur, que es un faro de verdad para Nuestra América y el mundo. El próximo encuentro, en 2026, honrará el centenario del nacimiento del líder de la Revolución cubana Fidel Castro.
Por tanto, el Coloquio no cierra; hoy comienza el primer día de nuestro próximo encuentro. Hagamos realidad los proyectos colaborativos que en esta edición del Coloquio se han gestado, y regresemos en marzo próximo para seguir haciendo “Patria”, que es posible si fortalecemos las redes de resistencia, construimos soberanía y consolidamos la comunicación al servicio de los pueblos.
En la Universidad de La Habana, Cuba, 19 de marzo de 2025
Redacción con información de la ACN y foto: red social X