DECEMBER 9, 2022

Roberto Fernández Retamar: Un puente entre el pensamiento martiano y la contemporaneidad

La Habana, 9 junio de 2025 – La Galería El Reino de este Mundo de la Biblioteca Nacional José Martí (BNJM) fue el escenario para conmemorar el legado histórico y cultural de Roberto Fernández Retamar (1930-2019) en el 95 aniversario de su nacimiento.

En el habitual espacio «Sobre una Palma Escrita», se llevó a cabo el panel titulado «Legado Documental de un Calibán Martiano», que contó con la participación del profesor e investigador del Centro de Estudios Martianos, Pedro Pablo Rodríguez, junto a destacados especialistas de la BNJM, durante el evento, se destacó la conexión de Retamar con el Apóstol de la independencia, José Martí, posicionándolo como uno de los martianos más fervorosos. Se subrayó la importancia de sus ensayos sobre el tema y la necesidad de transmitir su obra a las nuevas generaciones.

Carlos Manuel Balenciaga Díaz, moderador del homenaje, mencionó que la BNJM posee un fondo significativo desde hace 35 años, proporcionado por el propio ex presidente de Casa de las Américas. Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la exhibición del fondo personal de Retamar, que incluye casi cuatro kilómetros lineales de documentos manuscritos, así como correspondencia y fotografías con otro gran intelectual, José Lezama Lima.

Amado René del Pino Estenoz, especialista de la Sala Colección Cubana, expresó su satisfacción por poder volver a Retamar, resaltando su peso en la historia cultural reciente y la oportunidad de dar a conocer archivos interesantes relacionados con él.

El conservador Osdiel Ramírez añadió que el trabajo de restauración busca facilitar el acceso a fuentes para futuros investigadores, optimizando el tiempo de búsqueda.

«Sobre una Palma Escrita» es uno de los espacios más representativos de la BNJM, promoviendo el acceso a fuentes primarias del conocimiento y brindando visibilidad a las colecciones bibliográficas y documentales del centro.

La hija del homenajeado, Laidi Fernández de Juan, conmovió a los asistentes al donar el carné de Usuario Honorario de la Biblioteca Nacional que su padre conservó con orgullo desde 1999.

El homenaje contó con la presencia de Liz Cuesta Peraza, directora de Eventos y Cultura-Turismo del Ministerio de Cultura, y Omar Valiño, director de la BNJM, entre otros invitados e investigadores.

(Con información de ACN y Fotos: Claudia Luz Díaz Navarro, BNJM)

Quiénes somos

Creada por acuerdo del Consejo de Estado en 1997 y adscrita al MINCULT desde 2013, tiene entre sus funciones principales coordinar los empeños con relación a la difusión, investigación y conocimiento de la vida y obra de José Martí y la vigencia de su cosmovisión, tanto en Cuba como en el exterior.