DECEMBER 9, 2022

José Martí: Faro de Inspiración para la Juventud Cubana

La Habana, julio 14, 2025, El Consejo Nacional del Movimiento Juvenil Martiano (MJM) ha convocado a reflexionar sobre la vida y obra de José Martí Pérez, utilizando los códigos de la juventud para fomentar un pensamiento crítico que contrarreste la guerra cultural actual, la pregunta que guía este esfuerzo es: ¿cómo puede el MJM seguir atrayendo a las nuevas generaciones hacia la figura y el pensamiento del Apóstol?

Este diálogo se llevó a cabo en una sesión plenaria del Consejo Nacional, realizada el pasado sábado por videoconferencia, según informó el diario Juventud Rebelde, el MJM, junto a la Unión de Jóvenes Comunistas, se erige como un ejemplo de cómo los jóvenes mantienen vivo el ideario martiano en su totalidad.

Danhiz Díaz Pereira, presidente nacional del MJM, destacó que su principal motivación es promover entre los jóvenes el estudio, la investigación y la divulgación de la vida y obra del Héroe Nacional de Cuba, en el marco de la jornada «De cara al Sol», que conmemora el  aniversario 130 de la caída en combate de Martí, el Consejo Nacional se convirtió en un espacio para concretar ideas y evaluar el trabajo reciente del movimiento, que se considera el brazo ideológico de la organización juvenil de vanguardia.

Díaz Pereira enfatizó la importancia de fortalecer espacios como las rutas históricas, que permiten una comprensión más profunda de los hechos patrióticos que han marcado la historia de Cuba, hasta la fecha, se han realizado 14 rutas de carácter nacional, algunas de las cuales han culminado en encuentros con el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Durante los intercambios, los miembros del Consejo Nacional propusieron mejorar la presencia en redes sociales de la vida y obra del Apóstol, adoptando una perspectiva juvenil que atraiga a diferentes grupos etarios y se discutió la necesidad de difundir las actividades del MJM para captar el interés de las nuevas generaciones.

Díaz Pereira subrayó que los diálogos intergeneracionales, impulsados por el martiano Armando Hart Dávalos, son espacios cruciales para los jóvenes, donde se abordan no solo la vida de Martí, sino también temas actuales relacionados con el desarrollo económico, social, político y cultural de Cuba. “Son encuentros a los que jamás podemos renunciar”, afirmó.

El movimiento tiene varias líneas de trabajo para el futuro, destacando la motivación del estudio y conocimiento de la vida martiana, así como de la historia y cultura cubana, también se busca fomentar la creación de clubes martianos y la participación del MJM en espacios de confrontación cultural y académica, con propuestas críticas que enriquezcan la vida del movimiento en cada territorio.

Yaliel Cobo Calvo, miembro del Buró Nacional de la UJC, enfatizó que el MJM debe dar una batalla intelectual hoy para desmontar la guerra cultural e histórica que enfrenta. “El ejemplo de Fidel debe continuar siendo nuestra brújula, a él, en el año de su centenario, tenemos que dedicar cada actividad”, concluyó

En esta jornada plenaria, también participaron Lizette Martínez Luzardo, viceministra de Cultura, y Yusuam Palacios Ortega, director del museo Fragua Martiana, donde se aprobó un nuevo reglamento y la estructura del Consejo Nacional del MJM.

(Redacción con información de ACN. Foto: Juventud Rebelde)

Quiénes somos

Creada por acuerdo del Consejo de Estado en 1997 y adscrita al MINCULT desde 2013, tiene entre sus funciones principales coordinar los empeños con relación a la difusión, investigación y conocimiento de la vida y obra de José Martí y la vigencia de su cosmovisión, tanto en Cuba como en el exterior.