DECEMBER 9, 2022

Patria Libros llega al III Coloquio Patria

Entre los días 18 y 20 de marzo estará transcurriendo el III Coloquio Internacional Patria en el  recinto ferial PABEXPO de La Habana, Cuba como parte de la Jornada por Día de la Prensa Cubana y con el auspicio de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).

Este año el evento centra sus debates en el impacto de las tecnologías y las participación social en los entornos comunicacionales actuales. A estos y otros retos se refirieron las palabras de bienvenida de Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la UPEC, así como la intervención especial de Abel Prieto, presidente de Casa de las Américas, como parte de la inauguración del evento.

Al significado de «Patria» y la historia detrás del proyecto emancipatorio de José Martí, estuvo dedicada la intervención de Luis Toledo Sande, la cual dio inicio a las sesiones de trabajo del primer día en la sala interactiva. A continuación, fue presentada la biblioteca Patria Libros: biblioteca digital martiana online de acceso abierto dedicada a la literatura cubana, coordinada por la Oficina del Programa Martiano.

En los próximos días cientos de delegados e invitados continuarán intercambiando a través de conferencias magistrales, paneles, presentación de proyectos de comunicación, talleres, y varias iniciativas comunicacionales novedosas prepardas por el comité organizador.

Se reúnen en esta ocasión periodistas, escritores, estudiantes y expertos de más de una veintena de países, entre los que se destacan Cuba, Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, China, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Ghana, Honduras, México, Nigeria, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela, y Vietnam.

El programa general incluye además la visita a Casa de las Américas y un recorrido por la Exposición dedicada al 65 Aniversario de esta institución, así como la entrega de impotantes reconocimientos como el «Premio a la Dignidad» a Al Mayadeen, canal satelital de medios árabes independientes, y el Premio «El Maestro» para Telesur, cadena latinoamericana de televisión de noticias terrestre y satelital.

El evento podrá seguirse minuto a minuto desde el canal oficial de la Unión de Periodistas de Cuba en YouTube: https://www.youtube.com/@Cubaperiodistasoficial/streams

Quiénes somos

Creada por acuerdo del Consejo de Estado en 1997 y adscrita al MINCULT desde 2013, tiene entre sus funciones principales coordinar los empeños con relación a la difusión, investigación y conocimiento de la vida y obra de José Martí y la vigencia de su cosmovisión, tanto en Cuba como en el exterior.