En la mañana de este lunes 23 de diciembre en el Salón Bolívar del Centro de Estudios Martianos tuvo lugar la Reunión del Programa Nacional de Estudio y Promoción del Ideario Martiano, mejor conocido como Programa Martiano.
Diversos organismos y entidades respondieron a la convocatoria de la Oficina del Programa Martiano (OPM) para participar de la acostumbrada reunión de trabajo anual que marca el inicio de los preparativos para la jornada del venidero 28 de enero y de las demás efemérides martianas del año que comienza.
En este 2025 estaremos conmemorando con especial atención el aniversario 142 del natalicio de José Martí (28 de enero de 1853) y el aniversario 130 de su caída en combate (19 de mayo de 1895). Esta última efeméride constituye la principal motivación de la Jornada De Cara Al Sol, que concluirá en enero de 2026.
En el encuentro intercambiaron con las entidades el Dr. Eduardo Torres Cuevas, director de la OPM y Presidente de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM), los subdirectores de la OPM, Víctor Hernández Torres y Héctor Hernández Pardo, y Marlene Vázquez Pérez, directora del Centro de Estudios Martianos, con la conducción de Lil María Pichs, nueva subdirectora de coordinación de la OPM.
En el encuentro se abordaron temas de interés para una mayor organización, articulación y visibilización de la actividad de las diversas instancias del Programa Martiano: se realizó un resumen de la Jornada de Cara Al Sol durante 2024 y se presentó el programa preliminar de actividades para 2025. Asimismo, se informó sobre la marcha de los preparativos de la VI Conferencia Internacional POR EL EQUILIBRIO DEL MUNDO, a desarrollarse del 28 al 31 de enero del 2025 en el Palacio de Convenciones de La Habana, por convocatoria del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, el cual se coordinan desde la OPM.
Al finalizar, se explicó a los presentes el origen y funciones de la subdirección de coordinación de la OPM, creada para atemperar el trabajo de la Oficina a las condiciones actuales de Cuba y el mundo, así como consolidar la organización de jornadas martianas anuales interinstitucionales e integradoras que tributen al acercamiento permanente de la sociedad cubana y continental a la memoria histórica y a sus esencias martianas.
Acceda a los materiales compartidos:
- Jornada de Cara al Sol 2025. Aquí
- Documento rector del Programa Martiano, actualización 2024. Aquí
- Trabajo con Bosques, Jardines y Huertos Martianos. Aquí
- Subdirección de Coordinación de la Oficina del Programa Martiano (OPM). Aquí
Conozca más y súmese a la Jornada De Cara al Sol. Aquí