La segunda sesión del Coloquio Internacional “De amor y pensamiento: la guerra necesaria” comenzó este jueves, 15 de mayo, con un emotivo homenaje al destacado oceanógrafo y Doctor en Ciencias, Alejandro Herrera Moreno, investigador y promotor de la obra de José Martí, Herrera Moreno fue un colaborador incansable del Centro de Estudios Martianos (CEM).
Fallecido el 26 de febrero de este año en Santo Domingo, República Dominicana, Herrera Moreno se desempeñaba como vicepresidente de la Fundación Cultural “Enrique Loynaz” y director del Departamento de Estudios Martianos de dicha institución.
Durante el homenaje, el doctor en Ciencias David Leyva González destacó la última colaboración de Herrera Moreno con el CEM: una innovadora edición de los cuatro números de La Edad de Oro, ahora disponible en formato impreso y enriquecida con realidad aumentada a través de códigos QR que dirigen a estudios, ilustraciones y videos didácticos. Un ejemplar de esta edición fue entregado a su hermana, María del Carmen Herrera Moreno, por la doctora Marlene Vázquez Pérez, directora del Centro de Estudios Martianos.
La interrelación entre acción y palabra, así como entre ciencia y cultura, caracterizó la labor de Herrera Moreno, quien tenía como objetivo fundamental la enseñanza de todo lo aprendido. Su trabajo abarcó no solo conocimientos sobre la fauna marina, sino también sobre la vida y obra de José Martí.
El estudio realizado en coautoría con su hija, Gretel Herrera Durán, sobre la localización y seguimiento de las fuentes primarias de ilustraciones y grabados en La Edad de Oro está disponible en su página web y Mediateca. Gracias a este esfuerzo, hoy podemos conocer los nombres de los autores de las imágenes, las publicaciones que las difundieron y los lugares donde se conservan los originales.
Este homenaje resalta la valiosa contribución del Dr. Alejandro Herrera Moreno, a la cultura y la ciencia, recordando su legado en la promoción del conocimiento y la obra martiana.
Fuente. Sociedad Cultural José Martí