DECEMBER 9, 2022

Coloquio Internacional De amor y pensamiento: la Guerra necesaria

Centro de Estudios Martianos, La Habana, del 14 al 16 de mayo de 2025

Participantes

Estudiantes, profesores, académicos, intelectuales y todas aquellas personas de Cuba y otras partes del mundo interesadas en estudios relacionados con temas de hstoria, identidad y cultura, especialmente con la vida y obra de José Martí (1853-1895): Héroe Nacional de Cuba y paradigma nuestroamericano y mundial de humanismo y pensamiento crítico revolucionario.

  • Alcance

    Nacional, Internacional

  • Instancia Coordinadora: Centro de Estudios Martianos
  • Coordinadores: Comité Organizador del Coloquio: Presidenta: Dra. C. Marlene Vázquez Pérez Vicepresidentes: Dr. C. Pedro Pablo Rodríguez López, Dr. C. Mauricio Núñez Rodríguez Secretarios científicos: M.Sc. Laura Rodríguez de la Cruz, email: fe.jmcem.cuba@gmail.com Lic. Maritza Collado Almeida, email: egomaritzasum@gmail.com

    coloquiocem@gmail.com

Aniversario 130 del estallido de la Guerra de Independencia de Cuba (el 24 de febrero de 1895) y de la caída en combate de José Martí (el 19 de mayo de 1895).

Ante el descalabro del actual orden internacional que se evidencia en las recientes y continuas escaladas bélicas, resulta importante comprender la necesidad de la guerra como método revolucionario en última instancia. Es deber de todos alcanzar la justicia y la preservación de los derechos humanos.

En este sentido el pensamiento martiano y su concepción de una guerra justa para la paz son referentes que contribuyen a la búsqueda de soluciones globales desde posturas descolonizadoras.

Ejes Temáticos:
•La diplomacia del Partido Revolucionario Cubano.
•La Guerra del 95 en la historiografía cubana y extranjera.
•Tendencias políticas en Cuba y en la emigración ante la guerra.
•La “guerra necesaria”, como llamó Martí, en la literatura de campaña: diarios, memorias, epistolarios.
•La gesta del 95 en la prensa de la época (1892-1898).
•La guerra y el surgimiento del imperialismo. Su presencia en las relaciones internacionales.
•Logística y preparativos para la gesta independentista.
•Política, estrategia y desarrollo de la contienda. El arte militar mambí y el español.
•Mujer, infancia, vida familiar y otros temas de la microhistoria en el marco de la guerra.
•La Guerra de Independencia en el arte: iconografía, cine, música,  literatura y artes visuales.
•La Guerra y las sociedades fraternales.
•Filosofía política, ética en los documentos programáticos del PRC y durante la contienda.
•La cultura de paz en la concepción martiana de la Guerra.
•Inéditos en los fondos de archivos y bibliotecas en torno a la campaña independentista y los clubes del PRC.

El coloquio internacional del Centro de Estudios Martianos es el principal evento científico convocado y coordinado por el Centro de Estudios Martianos, la principal institución cubana y del mundo especializada en estudios sobre la vida y obra de José Martí. Con una frecuencia anual, el evento reúne desde hace años a estudiantes, especialistas y personas interesadas en la historial la cultura del pensamiento y los estudios martianos procedentes de diversas latitudes.

Quiénes somos

Creada por acuerdo del Consejo de Estado en 1997 y adscrita al MINCULT desde 2013, tiene entre sus funciones principales coordinar los empeños con relación a la difusión, investigación y conocimiento de la vida y obra de José Martí y la vigencia de su cosmovisión, tanto en Cuba como en el exterior.