El Consejo de Estado de Cuba, se estableció por la Constitución de 1976, como el órgano superior del Estado, órgano colegiado que constituía el Estado. En la nueva Constitución del 2019 se instituye como órgano responsable ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) a la cual rinde cuentas, la representa entre los períodos de sesiones, ejecuta los acuerdos de esta y cumple otras funciones que le confiere la ley.
A lo largo de su historia, la presidencia del país ha conducido el proceso revolucionario cubano bajo la égida del ideario martiano y de sus principales discípulos, entre los cuales destaca Fidel (1929- ∞).
Un ejemplo actual de este empeño lo constituye el respaldo y estímulo al Programa Nacional de Estudio y Promoción del Ideario Martiano así como el paradigma de “Pensar como país”:
PENSAR COMO PAÍS significa entender los desafíos del presente y del futuro de Cuba y asumirlos como algo nuestro, personal, que nos concierne en lo más íntimo. Supone, además, apropiarnos de la memoria de la Patria y del legado que nos dejaron sus héroes y mártires.
No es posible para un cubano PENSAR COMO PAÍS sin acercarse a José Martí, una de las figuras centrales y más luminosas de la historia y de la cultura de nuestra nación.
Texto completo: “Martí conmigo, con nosotros”