DECEMBER 9, 2022

Taller Nacional de bosques, jardines y huertos martianos

En el excelente ambiente del Jardín Botánico Nacional rodeado de una vegetación exhuberante y variada dio inicio el Taller Nacional de bosques , jardines y huertos martianos, organizado por la Sociedad Cultural José Martí, que sesionará en este lugar del 12 al 15 de junio con una temática muy amplia que incluye entre otros temas educación ambiental y desarrollo sostenible, pensamiento martiano y su concepción sobre la naturaleza y el cuidado del medio ambiente.

La inauguración del evento estuvo a cargo del Dr. Eduardo Torres Cuevas, Presidente de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) y Director de la Oficina del Programa Martiano (OPM). En sus palabras subrayó que la cultura de la naturaleza que estamos promoviendo contempla tanto el aspecto material de su cuidado y conservación como el aspecto espiritual que favorece el mejoramiento humano. También comentó el papel desempeñado por el Dr. Armando Hart en hacer conciencia sobre el rico legado martiano en esta temática así como las ideas de Fidel expuestas en la cumbre de Río.

En el evento participan los presidentes de las filiales provinciales de la (SCJM), los secretarios ejecutivos y ponentes de diversos organismos que coasupician el evento tales como el propio Jardín Botánico Nacional, instituciones martianas como el Centro de Estudios Martiano, el Museo Fragua Martiana, el Movimiento Juvenil Martiano, el CITMA, entre otros. Durante el evento se sembrarán cuattro posturas del arbol Caguairán en homenaje a Fidel Catro, se llevará a cabo un homenaje al Dr. Armando Hart Dávalos en el aniversario 93 de su natalicio, y un encuentro con Aleida March, Directora del Centro Che.

Este evento concluirá con una visita al Bosque Martiano del Ariguanabo perteneciente a la Provincia de Artemisa que es un referente indispensable para todos los martianos.

Quiénes somos

Creada por acuerdo del Consejo de Estado en 1997 y adscrita al MINCULT desde 2013, tiene entre sus funciones principales coordinar los empeños con relación a la difusión, investigación y conocimiento de la vida y obra de José Martí y la vigencia de su cosmovisión, tanto en Cuba como en el exterior.