DECEMBER 9, 2022

Recibe Torres Cuevas, Doctor Honoris Causa de la Universidad de Matanzas

La Habana 1 de julio de 2025 – La Universidad de Matanzas ha otorgado el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias Sociales al historiador y pedagogo cubano Eduardo Torres Cuevas, en reconocimiento a su destacada trayectoria académica y su compromiso con el desarrollo científico, cultural y patriótico de Cuba.

Jóvenes granmenses Inician la Ruta Histórica “De Céspedes a Martí”

#MartíVive #DeCaraAlSol Comenzó la ruta “De Céspedes a Martí”, donde decenas de jóvenes granmenses participan en un recorrido significativo que sigue el camino del ejército libertador y rebelde. Esta travesía busca reconectar con las diferentes etapas de la historia que forjaron la nacionalidad cubana en su lucha por la independencia,

Diario de campaña de José Martí. Día 16 de mayo de 1895

#MartíVive  #DeCaraAlSol Cuando quedan solamente 19 días para recordar el paso a la inmortalidad del más universal de los cubanos hace 130 años, iremos publicando día a día las páginas de su Diario de Campaña De Cabo Haitiano a Dos Ríos, con el objetivo de recordarlo siempre vivo y luchando

Homenaje al Dr. Alejandro Herrera Moreno en el Coloquio Internacional “De amor y pensamiento: la guerra necesaria”

La segunda sesión del Coloquio Internacional “De amor y pensamiento: la guerra necesaria” comenzó este jueves, 15 de mayo, con un emotivo homenaje al destacado oceanógrafo y Doctor en Ciencias, Alejandro Herrera Moreno, investigador y promotor de la obra de José Martí, Herrera Moreno fue un colaborador incansable del Centro

Veinticinco años de una obra esencial. Por Gustavo Robreño Dolz

#MartíVive #DeCaraAlsol Se están cumpliendo veinticinco años de la primera edición de una obra martiana esencial, José Martí y el equilibrio del mundo – marcha ya por su cuarta edición,- y que, como señala su nota introductoria, “pone al alcance del lector una visión trascendental  del genuino continuador del ideario

Diario de campaña de José Martí. Día 15 de mayo de 1895

#MartíVive  #DeCaraAlSol Cuando quedan solamente 19 días para recordar el paso a la inmortalidad del más universal de los cubanos hace 130 años, iremos publicando día a día las páginas de su Diario de Campaña De Cabo Haitiano a Dos Ríos, con el objetivo de recordarlo siempre vivo y luchando

Revista Honda No.71. Página del director

#MartíVive #DeCaraAlSol Página del director El aniversario 130 de la caída en combate del Apóstol en Dos Ríos es el tema predominante del presente número de Honda. Desde la sección Ideas con varios e importantes artículos sobre aspectos de su actividad patriótica e intelectual hasta el cierre con la sección

Nuevos rostros o rostros conocidos. Por Josep Trujillo Fonseca y Jorge R. Bermúdez. (PDF)

#MartíVive #DeCaraAlSol ¿Qué sería del estudio de la historia sin soporte gráfico? Las fotos, los escritos en un momento dado de la vida y sus relaciones con los actos sociales que ocurren a su alrededor, son algunos de los elementos que ayudan a conformar la verdadera dimensión humana de un

Diario de campaña de José Martí. Día 14 de mayo de 1895

#MartíVive  #DeCaraAlSol Cuando quedan solamente 19 días para recordar el paso a la inmortalidad del más universal de los cubanos hace 130 años, iremos publicando día a día las páginas de su Diario de Campaña De Cabo Haitiano a Dos Ríos, con el objetivo de recordarlo siempre vivo y luchando

La Habana Acoge el Coloquio Internacional «De Amor y Pensamiento: La Guerra Necesaria»

#MartíVive #DeCaraAlSol El Centro de Estudios Martianos se convierte en el epicentro del conocimiento al recibir a investigadores y académicos de diversas naciones en el Coloquio Internacional “De amor y pensamiento: La Guerra Necesaria”, que se llevará a cabo hasta el 16 de mayo. Como parte de las actividades programadas,

Quiénes somos

Creada por acuerdo del Consejo de Estado en 1997 y adscrita al MINCULT desde 2013, tiene entre sus funciones principales coordinar los empeños con relación a la difusión, investigación y conocimiento de la vida y obra de José Martí y la vigencia de su cosmovisión, tanto en Cuba como en el exterior.